El pasado 15 de julio celebramos un webinar internacional centrado en el sentimiento empresarial, las intenciones de inversión y las tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España, Francia y Alemania.

Organizado en colaboración con Asset Finance Connect, la plataforma líder que impulsa encuentros presenciales y digitales entre proveedores de financiación de activos en Europa, el evento reunió a tres referentes del sector:

El análisis se basó en los resultados de nuestro reciente estudio “Perspectiva Empresarial”, que ofrece una radiografía del ecosistema pyme en estos tres mercados clave. A continuación, destacamos los principales insights relacionados con el mercado español:

Optimismo empresarial

El 73% de las pymes españolas se declara optimista respecto al futuro, superando ampliamente a sus pares en Francia y Alemania. Este dato evidencia la resiliencia y el enfoque en el crecimiento que caracteriza al tejido empresarial español, incluso en un contexto de incertidumbre política. Como se destacó durante el panel, “las pymes en España están decididas a avanzar, innovar y consolidarse como motor económico del país”.

Prioridades de crecimiento

Las principales prioridades de crecimiento para las pymes en España son la inversión en tecnología (47%) y en digitalización (44%). Aurelio Merino subrayó que estos dos pilares se han vuelto esenciales en la mentalidad empresarial actual; estar al día con los desarrollos tecnológicos ya no es opcional, sino una necesidad competitiva.

Principales desafíos

Entre las mayores preocupaciones las pymes españolas se destacan: entorno regulatorio (57%), actividades fraudulentas (55%), y dificultades para atraer y retener talento (55%). El portavoz de BPCE Equipment Solutions destacó que la normativa, especialmente en materia de protección de datos, es una preocupación constante. Además, en sectores con alta rotación es clave no descuidar la gestión y motivación de los equipos.

Fuerte intención de inversión en nuevos equipos

El 86% de las pymes españolas tiene previsto invertir en nuevos equipos. Este dato refleja el impulso empresarial por modernizarse y adaptarse a los nuevos tiempos. “Es una señal positiva que habla del compromiso del tejido pyme con el crecimiento sostenido”, señaló Merino.

Leasing: una oportunidad aún por explorar

 Aunque el leasing es la principal opción de financiación para nuevos equipos, aún existe margen para potenciar su adopción. El estudio revela que el 39% de las pymes españolas considera utilizar un producto de leasing, especialmente en sectores tecnológicos, donde se valora la flexibilidad. No obstante, se observa una necesidad de mayor educación financiera para que las empresas comprendan plenamente los beneficios del leasing frente a otras fórmulas como las tarjetas de crédito, cuyo uso sigue siendo elevado, pero poco estratégico.

Financiamiento verde: clave para el futuro

Tres de cada cinco pymes en España consideran que las opciones de financiación ecológica son “muy importantes” o “extremadamente importantes” al momento de alquilar equipos. Este dato confirma que la sostenibilidad ha dejado de ser un diferencial para convertirse en una expectativa central del cliente empresarial. Es importante recordar que en Acquis te podemos ayudar a liderar esta transición ofreciendo soluciones que respalden los objetivos ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) de tus clientes.

En conclusión, este webinar dejó claro que, a pesar de los desafíos comunes en Europa, las pymes españolas mantienen una actitud proactiva y optimista. Invertir en tecnología, mejorar la educación sobre productos financieros como el leasing y avanzar hacia un modelo más sostenible son las claves para seguir impulsando el crecimiento del sector en los distintos mercados.

👉 Descarga el informe “Perspectiva empresarial de las PYMES en España” aquí.